Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de julio de 2012

EXITO DE LA 1ª TRICOTADA SOLIDARIA





Por fin mañana me marcho para disfrutar de unas merecidas vacaciones en la playa. Pero antes de irme me gustaría mostrados la mañana que hemos pasado tan estupenda en el Retiro en la 1ª Tricotada Solidaria organizada por ENTRE AGUJAS Y PATITAS.

Hemos recogido muchas muestras que traían hechas de casa y otras muchas hechas allí mismo.

Hemos tenido pequeños colaboradores pero que han realizado un gran trabajo, bordando un perrito para elaborar después un cuadrante para una manta, y enseñándonos a todos a tejer con los dedos.

Hemos compartido trucos y técnicas de crochet, materiales...

También hemos recibido visitas espontáneas de la gente que paseaba por El Retiro y se veía atraída por el grupo, las risas y los colores de las lanas y los banderines.
Como NUBLA una preciosa perrita que fue recogida de la carretera y su mamá que nos contaba que era colaboradora de una asociación cuidando de gatitos convalecientes de una enfermedad u operación en su casa hasta que se restablecían.
En Septiembre seguramente haremos otra Tricotada solidaría a la que esperamos a todos los que os ha pillado de vacaciones.
No he hecho fotos de todos los que éramos pero seguro que el blog de ENTRE AGUAS Y PATITA cuelgan muchas más ya que contaban con un fotógrafo de excepción encantador.

Gracias a todos por venir y por hacernos pasar una agradable mañana dominguera y sobre todo a Marta y Rosa por su empuje, ilusión y bondad derrochada en este proyecto.





jueves, 26 de julio de 2012

TRICOTADA SOLIDARIA





Los que me conocéis sabeis que siento verdadera pasión por los gatos, pero siempre he sentido que podría hacer algo más por los que no tienen tanta suerte como los míos.
Gracias a Marta he conocido el blog    ENTRE AGUJAS Y PATITAS  y voy a colaborar con ellas en todo lo que pueda.
Su labor consiste en intentar que la vida de los gatos y perros en los refugios sea lo mejor posible.
Marta colabora activamente diseñando y haciendo obras de mejora y ampliación en los refugios con los que colabora. Junto a Rosa ha creado este blog y hacen campañas anuales de ayuda a los refugios más necesitados, que no son pocos según me contaba.
Actualmente están recogiendo cuadrados tejidos de 20x20 para realizar mantitas para los gatillos de los refugios, los gatos son muy frioleros y les encanta la lana, y quienes tenéis gato sabéis lo señoritos que son y como les gusta el lujo, aunque sean unos "homeles".
Posteriormente se dedican a unir todos los cuadrados recibidos en 4 u 9 para elaborar las mantitas, trabajo muy entretenido para el que me comentaba que también están faltas de tiempo.
También recogen trapillo reciclado, algún abriguito para los galgos (en el blog viene el patrón), juguetes para gatos...
En su blog explican todo lo que necesitan, pero si las escribís con alguna idea o iniciativa estarán encantadas de escucharlas.
El próximo domingo día 29 haremos una gran TRICOTADA SOLIDARIA.Nos reuniremos en el parque del Retiro frente al Palacio de Cristal para tejer cuadrados y conocer a las creadoras de tan bonita iniciativa y por supuesto pasar un buen rato.





Yo voy a llevar el domingo  de momento estos juguetes para "peludines", como los llaman ellas.
Son a toda prueba pues me ha costado soltarlos de las zarpas de mi gata Cleo.







Son ratoncillos y peces de colores con un cascabel.
Pero se pueden hacer pompones, flecos...
Si os gustan y los queréis hacer os envío el patrón.




Os espero a tod@s el domingo.


domingo, 15 de enero de 2012

FELIZ DIA DE SAN ANTON




El 17 de enero se celebra el día de San Antón, patrón de las mascotas y en algunos pueblos y ciudades es habitual llevarlas a la iglesia para que reciban la bendición del santo. Siempre vemos en la tele a muchos perritos, canarios, tortugas y gatos con cara de susto recibiendo el agua bendita.

Yo quiero felicitar en este día a todas las mascotas y en especial a mi gato Perico y darle las gracias por dejarme quererle y vivir con él.

Quiero agradecerle su infinita paciencia cuando se queda hasta las tantas sentado a mi lado sobre sus patitas delanteras metidas hacia dentro, dormitando, esperando a que yo remate una "pelusilla", retoque una foto o termine de colgar una entrada en el blog para irnos juntos a la cama.

Le quiero agradecer la efusividad con que me recibe cuando entro en casa, contándome todo lo que ha pasado mientras yo no estaba y mostrando tantísimo interés en todo lo que traigo, restregándose contra las bolsas e intentando abrirlas para ver que hay o para meterse dentro.

Gracias también por hacer de despertador todas las mañanas, bien tempranito, aunque sea sábado, se sube en mi barriga y me mira fijamente hasta que ve que abro un ojo y entonces con voz ronca me dice:
-Miauuuuuuuu ( que yo creo que significa, ¿desayunamos?).

¿Os habéis fijado cuantas blogueras artistas, fotógrafas, artesanas, ilustradoras y creativas en general tienen gato?
¿A las personas creativas nos gustan los gatos o más bien a los gatos les gustan las personas creativas?

No lo sé pero buena muestra de ello son
  Mesi y Alzina, Rayuela, Harry, Minuit, Opal, Sayid y Wilson......gatos de mis queridas y admiradas artistas y blogueras.

Me gustaría darles  una rascadita en las orejillas  o en la barriga, según sus preferencias, ya que gracias a su belleza y disposición para posar han decorado fantásticamente esta entrada.

Por supuesto gracias también a sus "mamis" Cris, Eva, Jakie, Pitu, que tan generosamente me han prestado las fotos de los mininos.


Rayuela de Eva de Capturando Momentos


Noa y Alzina de Cris de Kireei

Harry de Jakie Rueda
Opal de Valeria (hija de Jakie)

Minuit de Marianne (hija de Jakie)

Sayid de Pitu de "Trapo y Tela"

Wilson el otro "niño" de Pitu

Mi trasto favorito, Perico (leyendo el Vogue)

viernes, 13 de enero de 2012

OS PRESENTO A PANKUN


Hola soy Pankun, aquí estoy pasando la mañana entre sueñecito y sueñecito.

Mi mamá me quiere mucho, tanto que mi tío Luís le ha regalado un retrato mío para que lo lleve siempre cerquita del corazón.

La verdad es que me lo merezco  ya que soy bastante guapo y de cuerpo...de cuerpo no estoy nada mal.

Me encanta trepar por mi juguete y dormir mucho, lo que no entiendo es que le hace tanta gracia a todo el mundo cuando me meto en la cama, a mi me resulta comodisima, no es nada de risa.

Bueno os dejo que tengo sueño otra vez.
Broche realizado bajo pedido solo tienes que enviarme la foto de tu pequeño.



jueves, 1 de diciembre de 2011

LA ELEGANCIA DEL ERIZO



Como sabéis me gustan mucho los animales y hoy os voy a hablar del erizo, siempre me ha parecido un animalillo adorable, recuerdo que de pequeños a mi hermano y a mi  en verano nos encantaba rebuscar entre los setos del jardín después de que mi madre regara  por la noche porque a veces encontrábamos alguno, nos gustaba cogerlos en brazos y enseguida se hacían una bolita, y curiosamente no pinchan ya que pliegan las púas….
Ya de mayor he tenido tiempo en casa un cojín enorme del Ikea en forma de erizo, ¡más chulo! y también he hecho un chupetero con una eriza muy coqueta.

Os propongo hacer este muñeco, yo ya me he comprado la bayeta, fuxia, por supuesto.
Teneís los patrones y las instrucciones aquí.



Mirar que graciosa la eriza de Beatrix Potter.
Qué por qué me gusta el erizo, nada más hay que ver lo rico que es con esas manitas y esas orejotas…bien protegidito con su armadura de púas, no teme cruzar espacios abiertos, es un excelente nadador y escalador, y puede llegar a recorrer 2 ó 3 km en una noche, pero claro  a una velocidad media de 3 m por minuto no le respetan mucho los coches. Traiciona su paso con los ruidos que produce al andar y al rozar los objetos y, sobre todo, con su sonora respiración incluso dormido, es frecuente que ronque, así que elegante, elegante no es ¿no?.

No solo me gustan a mi los erizos, hay tantos amantes que incluso tienen una  web propia donde además de dar mucha información sobre cuidados, razas, actividades, qué hacer si te encuentras con uno….tienen una tienda genial con camisetas, bolsas, chapas…
Puka
Y ya para terminar quiero compartir una leyenda sobre el erizo...

Durante la Edad del Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.
Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían y protegerían entre sí pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra.
Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esta forma aprendieron a vivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro. De esta forma pudieron sobrevivir.

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.


















 

domingo, 23 de octubre de 2011

OS PRESENTO A MAGUI



Hola me llamo Magui, tengo siete meses. Ahora ya soy mayor, tan mayor que me atrevo a asustar a las palomas. Antes era más pequeña, tanto que un día mis padres se asustaron mucho porque no me encontraban y es que me quedé dormida en uno de los pliegues del sofá.Mi tia Mar es guay, me ha comprado unos juguetes que pitan si los muerdo, me encantan …..mi madre esta también encantada con el regalo……, eso dice, pero ella no pita, solo yo.
Me encantan los fines de semana, estamos todos en casa y me lo paso guau, digo guay, pero eso si, los lunes me da un bajón cuando se van….., solo duermo y se me quitan hasta las ganitas de comer.

Muchas gracias Mónica por sacarme tan guapa en mi funda de cartilla del veterinario, pero igual tienes que hacer otra ya que me la hiciste cuando era una pequeñaja,  y ahora ya soy más mayor y más guapa.





miércoles, 12 de octubre de 2011

NUEVA LEY DE ANIMALES DOMESTICOS

Se ha modificado la ley porque consideran que está “antigua y obsoleta”.

La nueva ley, que pretende fundamentalmente acabar con el abandono de animales y luchar contra su maltrato, prohíbe, entre otras cosas, tener en casa animales potencialmente peligrosos, alimentar a animales sin dueño o mantener a animales en escaparates, y regula exhaustivamente la venta de mascotas.La norma estipula sanciones de entre 300 y 1.500 euros para las infracciones leves  y de 1.500 a 6.000 euros para las graves y de 6.000 a 30.000 euros para las muy graves.Consideran sanciones muy graves la grabación de imágenes de contenido cruel o que supongan maltrato de animales domésticos.Graves no identificar correctamente a los animales, así como fomentar comportamientos agresivos en los animales, mantenerlos atados en unas condiciones que supongan sufrimiento o no proporcionarles los tratamientos veterinarios necesarios.La novedad esta en las consideradas nuevas infracciones leves y son alimentar a animales vagabundos, ejercer la mendicidad con ellos y no comunicar su pérdida, muerte o cambio de titularidad en un plazo de 72 horas.
Al leer esta noticia, me he acordado de la familia de gatillos que viven en un descampado de cerca de mi trabajo, dos rubios y dos negritos, les he bautizado; Charli el más mayor y descarado, Caralapiz, idolatra a su hermano Charly y le sigue a todas partes, Suspirín, taannnnn delgadito y Pedrito un miedica.En el rato del desayuno bajo a ver qué tal están, ver si han crecido desde ayer y a darles una latita de Mouse de Pescado del Océano.Ya no me tienen miedo, Charly que es un valiente me deja que le toque la nariz a través de la valla.

También me he acordado de un señor maduro que pedía con dos gatitos en la calle Montera de Madrid, no sé cual de los tres estaba más famélico.Despertó suavemente a los gatitos que dormían la siesta una tarde de agosto para ofrecerles un palito de golosina de gatos….al alejarme vi  que entre sus escasas pertenencias había un transportín rojo, para cuando se fueran para el refugio o el banco donde viven. También vino a mi memoria ese chico tan rubio sentado en el suelo, con los pies negros comiéndose a besos a un cachorrote de perro mientras lo acunaba en su regazo.Desgraciadamente también vino a mi memoria el terrible video que pusieron en televisión de un demente que torturaba a un perro mientras se le oía reír, cámara en mano.  Me pregunto si…
¿Los gatitos que pueblan nuestros tejados y solares son menos ciudadanos que nosotros?
¿Qué será del vagabundo que vive en el banco del parque si le quitamos a su perro? ¿le quitamos solo un animal o a su único amigoal único ser que le da incondicionalmente su cariño sin pedir nada a cambio, que le protege en por las noches y le da calor cuando llega el invierno?
Si hay dinero en el mundo para pagar el sufrimiento  por diversión de un ser indefenso.
Si no se deberíamos  ser más ciudadanos de verdad, sin necesidad de hacerlo por miedo a multas o solo serlo si nos miran.
Aunque… no recuerdo ¿no recoger las caquitas del perro es una infracción leve, grave o muy grave? …….Lo que si se,  es que es una faena si lo pisas……  
 

Gato gamberro
http://www.pelusillasytrastadas.com/